viernes, 23 de noviembre de 2007

CHINA Y JAPON...quieren la Luna!!!












El cohete H-2A despega hacia la luna
La carrera por alcanzar la luna ha sido uno de los pensamientos más ambiciosos del hombre. Muchos creen un mito el aterrizaje en la luna por EEUU en el 69, pero ahora surge otros dos protagonista en este largo viaje por alcanzar la luna ¿quién ganara?
Japón planea mandar un aterrizador a la Luna

La Agencia Espacial Japonesa ha designado un equipo para mandar una misión robótica a la superficie lunar.
El orbitador de la JAXA Selene está previsto para ser lanzado en 2007, y la agencia anunció el año pasado que esperan poder mandar una misión tripulada a la Luna en 2025.

Actualmente, sólo los Estados Unidos, Rusia y Europa han colocado sondas en la Luna. Pero China, que sobrepasó a Japón al poner astronautas en órbita en 2005, también ha anunciado que tiene en mente un aterrizaje en la Luna. Japón aún tiene que lanzar un primer vuelo tripulado por sí mismo. No se ha anunciado ningún calendario para este objetivo, más que la genérica fecha del 2025 para la misión tripulada definitiva.


En la próxima década, la JAXA planea solicitar a los científicos el desarrollo de robots y nanotecnología para análisis de la Luna, y diseñar un vehículo cohete capaz de llevar carga y pasajeros. en torno a 2015, la JAXA tomará la decisión de si está lista o no para dedicar recursos en los viajes espaciales tripulados y la posibile construcción de una base lunar.
La decisión de dirigirse hacia Marte y otros planetas se tomará después de 2025.


Los planes a largo plazo de Japón se asemejana a los del presidente de los EEUU George Bush y a los líderes espaciales europeos, que esperan desplegar astronautas y robots en la Luna como una primera etapa para mandar misiones tripuladas hacia Marte.
A pesar de los avances, el programa espacial japonés aún se encuentra lleno de retrasos.

jueves, 15 de noviembre de 2007

DESPEDIDA

Bueno queridos lectores, como todo tiene un inicio, todo tiene un final. Y en esta ocasión es el fin de CITECNO.

Este blog fue una actividad escolar, y ahora que se acaba el semestre, tenemos que despedirnos. Para el blog escogimos este tema porque nos pareció muy interesante y tiene mucha información para agregar cada semana.

Fue un placer escribir en el blog, y hacerles llegar toda la información aquí expuesta. Esperamos que les haya servido de utilidad, y se hayan entretenido leyendo el blog durante el semestre.

Pero ha llegado la hora de despedirnos, les deseamos lo mejor, y no dejen de leer blogs y si pueden, tengan uno propio, para escribir lo que quieran, es una bonita actividad.

Deseándoles lo mejor, les saludan Cristina, Paola, Flor, y Fabricio.

martes, 30 de octubre de 2007

El ser más viejo de la Tierra: ¡Una almeja!

Una almeja encontrada en las aguas de Islandia ha batido el record de longevidad en la Tierra. Esta almeja, de la especie Arctica Islandica, cuenta con más de 400 años, según científicos de la Universidad de Bangor, en Gales que hallaron este espécimen durante una investigación sobre los cambios climáticos de los últimos años.
Esta almeja era una niña cuando "Don Quijote" se estaba escribiendo, cuando William Shakespeare escribía Hamlet u Otelo, inclusive cuando la dinastía Ming reinaba en China.
El récord anterior lo poseía otra almeja, con 374 años. Y más antes, otra almeja poseía el record con 220 años. Ming, la nueva poseedora del primer lugar, apodada así por la dinastía Ming que reinaba en China cuado nació, cuenta con entre 405 a 410 años, según los científicos responsables del descubrimiento, que pueden determinar su edad contando las líneas que se forman anualmene en las conchas.
¿Serán las almejas las que tengan la clave del lo que el hombre ha buscado por años: la eterna juventud? Obviamente, las almejas no viven eternamente, pero su increíble longevidad podría ayudara a entender el proceso de envejecimiento, y así ayudar a evitar los procesos degenerativos asociados a la edad.

Para más información y todos los detalles sobre esta anciana almeja, pudes visitar lasiguiente página. Sólo que para leer el artículo completo y muchos otros sobre ciencia y tecnlogía tienes que registrarte. (Es gratis)
http://www.eleconomista.com.mx/articulos/2007-10-29-47833

Por: Fabricio Barradas

viernes, 19 de octubre de 2007

Y EL GANADOR ES...




Dra. Sandra Witelson y Dr. Elliot Krause

Imagínate que eres un neurólogo famoso y un buen día te contacta una persona que dice tener en su poder el cerebro del genio más grande de los últimos tiempos…(y no precisamente el de tu bisabuelo..) , además te informa que TU eres el científico elegido para estudiarlo!!!
Bueno pues eso fue lo que el ocurrió a la Dra. Sandra Witelson e la Universidad de McMaster en Canadá. Según la Sociedad de Neurociencias de los Estados Unidos, el 90% del conocimiento que tenemos actualmente se ha reunido tan solo en los últimos 20 años.
La Dra. Witelson ha contribuido enormemente. Ella ha estudiado, entre otras cosas, la diferencia que existen entre el cerebro de un hombre y una mujer, así como las diferencias anatómicas entre los cerebros de hombres homosexuales y heterosexuales. Además crea en 1977 uno de los bancos de cerebros más importantes del mundo.
Bueno, estimados lectores, volviendo con el inestable y malo de la historia Thomas Harvey, este decidió pasar la estafeta a la Dra. Witelson. Ésta, con el cerebro en su poder, realizo junto con su equipo de investigación importantes análisis y con una metodología científica mejorada. Sus resultados los publicaron en The Lancet, en 1999. El equipo había comparado cada zona cerebral , cada protuberancia y surco con cerebros adultos de otros 35 hombres, y encontraron que el de Einsten tenía un ensanchamiento 15% MAYOR, en los lóbulos parietales. Witelson explicó que éstos son importantes para registrar el pensamiento espacial y la representación en tercera dimensión de las ideas, también se supone que hay actividad en estas zonas cuando hay razonamiento matemático…Otra diferencia fue que faltaba uno de los surcos, la llamada fisura de Silvio, (casi estaba ausente) y de acuerdo con Witelson esto podría haber facilitado una mayor interconexión entre las neuronas, generando mayor velocidad para la transmisión del pensamiento.


¿El escondite de la genialidad?


La búsqueda por encontrar el sitio específico donde anida la inteligencia, (muy anhelada por muchos..) definitivamente no es algo nuevo. Sin embargo siempre ha sido difícil estudiar cerebros y compararlos. Pero….¿qué es la inteligencia?...El mismo Einstein no pudo hablar hasta que cumplió los tres años de edad. Seguramente no falto alguien que consideró en su tiempo que el pequeño Albert sufría algún tipo de retraso….pero ya ven que no!!!!
Por todo lo anterior las conclusiones arrojan que todos los estudios deben ser revisados con cautela. Los inconvenientes en nuestro caso era que Einstein era el único sujeto experimental del grupo, dado que sólo existe un cerebro de Albert Einstein, además las diferencias pueden deberse a una infinidad de factores. Otro punto importante es que la inteligencia como función cerebral no puede explicarse a través de una sola vía, ya que las conexiones neuronales son sumamente complejas y comúnmente relacionan muchas áreas y factores. Queda sin embargo, la esperanza de que al analizar los cerebros de otros genios se registren anomalías semejantes al de Einstein.
El doctor ELLIOT KRAUSE, patólogo del Hospital de Princeton y POSEEDOR ACTUAL del cerebro..(para su fortuna..) asegura que aún quedan muchos estudios por realizarse ..¿Qué encontrarán?....


Redactado por Flor de Asís



Gran parte de las ideas de estos artículos fueron tomadas del articulo "El cerebro de Einstein", de la Biol. María Emilia Beyer, Coordinadora de un diplomado de divulgación de ciencia en la UNAM y autora del libro Gen o no gen: el dilema del conocimiento genético, de editorial Lectorum.





Gracias por leernos..y no olviden poner sus comentarios..(si los tienen)

martes, 9 de octubre de 2007

EL CEREBRO MÁS BUSCADO Y ESTUDIADO

5 vistas del cerebro de Einstein Cómo habíamos comentado en el artúclo anterior, estimados lectores, los descubrimientos de Albert Einstein revolucionaron los conceptos del tiempo y el espacio, cambiando nuestra forma de ver el mundo a través de la ciencia. Pero ¿a qué debía su genialidad?

“La persona del siglo” como lo llamó la revista Time, ha sido el estereotipo del “científico loco” que tanto explotan las películas hollywoodenses por su personalidad de hombre distraído y desordenado. Poca gente sabe, sin embargo, que Eistein vivió una extraña aventura que sí podría contarse en una película. Lo más curiosos es que inicia justo el día de su muerte: el 18 de abril de 1955.

Antes de morir, a los 76 años debido a un aneurisma cerebral (debilitamiento de las paredes de un vaso sanguíneo, que se ensancha hasta estallar causando una hemorragia).cuenta la historia, había solicitado a su amigo, el doctor Harry Zimmerman, que su cuerpo se trasladara al Hospital de Princeton, Nueva Jersey, donde se llevaría a cabo la autopsia.

Se cuenta, que durante ésta, su colega Thomas Harvey decidió, sin permiso de la familia, extraer su cerebro, le tomó cientos d fotografías y lo puso en formol. La familia al enterarse estalló, pero finalmente llegó a un acuerdo con Hans Albert, el hijo mayor, de que el cerebro sería donado para estudios científicos. LO QUE NADIE SABÍA, era que Harvey había cortado el cerebro en 240 pedazos en forma de dados para estudiarlos supuestamente. Harvey se negó a compartir el cerebro con la comunidad científico y fue despedido del Hospital. El escándalo se olvidó durante mucho tiempo.

LA BUSQUEDA

En 1978 surge la figura de Steven Levy, un reportero que tenía una tarea signada por su editor: localizar el cerebro de Einstein. Levy pudo localizar, tras meses de intensa búsqueda al doctor Harvey, en un pequeño pueblo de Kansas. Resultó ser un hombre inestable que se había divorciado ya 3 veces y tenía 10 hijos. A Harvey se le había retirado la licencia de médico y en su casa se hallaba efectivamente, el cerebro de uno de los más grandes genios de la humanidad.
LOS PRIMEROS ESTUDIOS
A PESAR DE SUS SUPUESTAS BUENAS INTENCIONES, en los últimos 20 años, Harvey sólo había compartido secciones del cerebro sólo con 2 grupos de investigadores. El primero de ellos dio lugar a la publicación de un artículo en la revista Experimental Neurolgy en 1985 y fue dirigido por la doctora Marian Diamond y el propio doctor Harvey. Ellos analizaron y contaron las células presentes en los diferentes sectores cerebrales. Diferenciaron las neuronas de las células gliales que son las unidades que proporcionan el soporte estructural y metabólico a las redes de neuronas). La cantidad de células gliales resultó ser mayor comparado con otros 11 cerebros masculinos....¿sería esto suficiente para explicar la genialidad?

Uno de los inconvenientes de esta hipótesis resulta de la comparación entre el cerebro de Einstein y los cerebros de los otros individuos utilizados en el estudio, que tenían una edad promedio de 64 años. Para validarla, sería necesaria analizar muchos cerebro de genios físicos de una edad aproximada a los 76 años.....
SEGUNDO ESTUDIO
Los resultados del segundo estudo se publicaron en Neuroscience Letters, en 1996. En este caso se realizaron mediciones físicas. Los resultados indicaron que el cerebro pesaba 1230 gramos, es decir...y esto es super importante, menos que un cerebro promedio de hombre adulto (1400 gramos normalmente). También se reportó que su corteza cerebral era más delgada, pero contenía un mayor número de neuronas por área. Pero en ese caso el problema era que ya había pasado mucho tiempo y no se sabía si quizá el cerebro pierde peso con la edad. La validez de este trabajo sugeriría algo importante: que un cerebro más pesado no necesariamente es más inteligente....... esta historia continuará...
SI QUIERES SABER LA CONCLUSIÓN DE ESTE ARTÍCULO, NO TE PIERDAS LA PROXIMA EDICIÓN........
escrito por Flor de Asís, estudiante 1er semestre de Ing. Industrial

jueves, 4 de octubre de 2007

El Albert Einstein de Ayer y Hoy


¿Quién no conoce a Albert Einstein?. Una de las figuras más enigmáticas de la ciencia y cuya personalidad y vida encierra a su vez muchas paradojas. Como dice al principio, ¿quién no lo conoce? todos alguan vez hemos visto algunas de sus fotos en libros o en el internet sin embargo su vida esta lleno de enigmas y misterios.
Nacido en Ulm el 14 de marzo de 1879, se proclamaba un pacifista y fue conocido como el "hombre bomba" . Además también se le conoce por demostrar el principio de la relatividad, a pesar de que luchó encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.
Sin lugar a dudas Einstein era un niño inquieto, y el mismo afirmó que tuvo un desarrollo mental pues según él no fue sino hasta ya adulto que se cuestiono sobre el espacio y el tiempo, cuando la mayoría de las personas no se cuestiona acerca de eso puesto que considera que ya sabe los suficiente.
El esfuerzo de Einstein lo situó inmediatamente entre los más eminentes de los físicos europeos, pero el reconocimiento público del verdadero alcance de sus teorías tardó en llegar; el Premio Nobel de Física, que se le concedió en 1921 lo fue exclusivamente «por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretación del efecto fotoeléctrico.
Por que hablamos de él en este artículo, por que es evidente que no podemos dejarle de mencionar en un blog como este de ciencia,por sus grandes aportaciones. Eintein fue y es admirado por muchos y sus teorías son en muchas de las veces imprescindibles para un mejor comprensión del universo,
En esta semana, más exactamente el lunes pasado 1 de octubre pero de 1940 Einstein se nacionaliza americano...
No dejen de leer nuestro proximo capitulo acerca de los estudios que se le han hecho a su cerebro.....
Escrito por Flor de Asis

sábado, 29 de septiembre de 2007

¿Cuál es el láser comercial más potente?

El apuntador modelo Spyder Green 300 de la empresa Wicked Lasers de China tiene una potencia de salida de 300 mW -la de uno normal es de 1mW-. Este láser puede proyectar un haz de 193 km, y en distancias cortas es capaz de encender cerillos, cortar cinta adhesiva y reventar globos. Hay un modelo de 500mW pero es de uso exclusivo militar.




Posted by Cristina Marín.

Cola que le pisen

El telecocpio espacial Galaxy Evolution Explorer de la NASA encontró rastros parecido a una cola de cometa de enormes proporciones detrás de una estrella que se desplaza a velocidades supersónmicas. La estrella, llamada "Mira", que en latín significa "maravilloso", ha sido observada desde hace 400 años; se trata de una estrella muy vieja y veloz del tipo gigante roja que deja a su paso grandes cantidades de material. El largo rastro dejado por esta estrella mide 13 años aluz o 20,000 veces la distancia entre Plutón y el Sol. Los astrónomos señalan que observar la cola de Mira es una oportunidad única para estudiar cómo las estrellas similares a nuestro Sol mueren y "siembran" nuevos sitemas solares. Hace billones de años Mira era similar a nuestro Sol, y con el tiempo se convirtió en una gigante roja, expulsando todo su contenido gaseoso hacia el espacio para formar una especie de caparazón conocido como nebula planetaria.

martes, 25 de septiembre de 2007

Un poco de Magia: El cuadrado Mágico en la ciencia



Probablemente, más de alguno de ustedes ya identificó de que se tratan estas imágenes. Si miran habrán notado que en el cuadro destaca un sujeto con alas en su espalda, que mantiene una mano sobre su cabeza, mostrandonos que está efectuando, en efecto,la acción de pensar algo. Arriba de él encerrado en un círculo naranja se haya lo que podría ser un simple cuadrado con algo inscrito sobre él. En la primera imágen se halla este mismo cuadro amplificado y como todos podemos obsevar se trata de números dentro de cuadrados más pequeños.

Para ampliar visión y cultura, dejenme decirles que este cuadro se llama "La Melancolía" y fue grabado en 1514 por un pinto alemán nacido en Nuremberg llamado Alberto Durero. Constituye uno de sus cuadros más enigmáticos, donde destaca un cuadrado magico de orden 4


¿y de qué se trata todo esto? ?qué es un cuadrado mágico de orden 4? ¿Dónde se compra?
Bueno, querido público lector consumidor, seguramente les ha pasado que alguno de sus compañeros de clase o del trabajo, les quiere enseñar un juego entretenido en la clase de mate...blah, blah,(seguramente para llamar su atención... o demostrar que sabe algo serio....). Se dice que fue descubierto sobre el caparazón de una tortuga "divina" en la China.
Allí se encontraban precisamente los números naturales del 1 al 9, en forma de cuadrado, de manera que la suma horizontal, vertical y diagonal de los grupos de tres cifras formados daba siempre la misma cantidad.
Hay quién no le exige a las diagonales cumplir esta propiedad, caso que algunos llaman cuadrado latino. Al resultado de esas sumas se le llama constante mágica. Se pueden construir infinidad de cuadrados mágicos y su formación depende de la resolución de varias ecuaciones de primer grado en un número inferior al de las incógnitas, exigiendo que las soluciones sean números enteros.

En China e India los cuadrados mágicos son conocidos desde antes de la era cristiana, pero en Europa se introdujeron durante el Renacimiento y llegaron a utilizarse como amuletos que llevaba la gente colgada de una chapa, pues se les atribuía poderes mágicos.
Así es que ya sabes, la ciencia y la magia también pueden estar en el arte....
Ahora si tu puedes pedir que te completen un cuadrado mágico, puedes consultar ejemplos en:
Saludos
Escrito por Flor de Asís Martí Nietoe

viernes, 21 de septiembre de 2007

¡Cierren el messenger!



Hola a todos.

Quisiera compartir con ustedes una lectura de un blog que me llamó mucho la atención.

Se puede decir que no tiene mucho que ver con este blog ya que no habla de adelantos tecnológicos recientes, pero sí habla de la herramienta tecnológica más grande e importante que el hombre haya creado: el internet, y con eso es suficiente para formar parte de este blog.


Trata sobre cómo utilizamos ésta herramienta en nuestro México lindo y querido, y relata la historia de internet contada desde el punto de vista de un usuario que vivió su desarrollo; y aunque no comparto todos sus argumentos, en la mayoría pienso que tiene toda la razón el autor. Es muy directo en sus comentarios y nos cuenta la cruda realidad sobre la web en México de una forma en la que pocos se atreverían a describirla.


Tal vez ya lo hayan leído porque parece que se ha hecho muy popular este blog, pero la verdad vale la pena volverlo a leer, y para los que no, es muy interesante, muy divertido y entretenido.

Sólo debo advertirles antes de que accedan a este blog que el autor no utiliza un lenguaje que se llamaría apropiado, asi que se recomienda guardar discresión.

Bueno, sin decir más, la liga al blog es la siguiente:

http://losmalnacidos.blogspot.com/2006/12/cierra-el-messenger.html



Por Fabricio Barradas



P.D.: Hubo una equivocación, el correo que había puesto mi compañera Flor para que mandaran sus comentarios o sugerencias no es el correcto, hubo un error de puntuación, el verdadero es: citencno.tec@gmail.com, disculpen las molestias y gracias por su comprensión. Saludos.

martes, 11 de septiembre de 2007

QUE TRAUMA!!!!CON EL IPHONE

Hay una noticia que se ha difundido en muchas partes de la Web, quizá algunos de ustedes aún no se enteran de nada de lo que está sucediendo y de pronto al ver este artículo puedan decir: ....¡cúal es esa inesperada noticia, que mi grupo fashion no me ha contado,...¡yoooo!.....un chismólogo profesional...si me deberían de contratar en Ventaneando.....!.......
Bueno pues no se alarmen,....que no haya pánico, sólo es con respecto a Steve Jobs (quienes puedan pronunciarlo en inglés correctamente y dejar con el ojo cuadrado a sus cuates)

El asunto es que este gran señor, y gran señor por que como muchos de ustedes saben es director general de Apple Inc., y por cierto que apareció un artículo en este mismo blog sobre la salida de un nuevo Ipod, pidió disculpas debido a la reducción de precio del iPhone...what?

Pues si colegas el precio de 599 dólares del modelo más avanzado se reduo inesperadamente al módico y útopico precio de 200 dólares.....(bueno para muchos eso significará mucho más del ahorro de toda su vida). Pero aunque no lo crean, muchas personas de esas que van corriendo a comprar cada cosa más sofisticada y nice que sale, lo compraron al primer precio y estaban super enojados. Obviamente el señor Jobs difundió una carta en el Internet donde Jobs reconoció que la compañía decepcionó a algunos de sus clientes al recortar el precio del modelo de ocho gigabytes del iPhone, y dijo que había recibido centenares de mensajes electrónicos que se quejaban por la decisión.

Pero Jobs dijo también que "el camino de la tecnología es accidentado" y que siempre habrá personas que pagan muchos dólares por lo último en tecnología, y se enfurecen más adelante cuando el precio baja.

Bueno yo que yo les diría es que si lo bajan un poquito más igual y hasta yo lo puedo comprar ( o alguien más me lo puede regalar....claro!!!)

Para los interesados deben saber que las acciones de Apple cayeron 1,43 dólares, un 1,1%, a 135,25 dólares en las primeras horas del jueves, aunque estaban un 2% mejor que hace cuatro semanas. Cuando se hizo el anuncio el miércoles el precio de la acción retrocedió un 5%.En tanto, los entusiastas de Apple que compraron el iPhone tan pronto salió al mercado hace unas semanas se han quedado con un sabor amargo, al comprobar que 10 semanas después de su estreno el aparato ya vale 200 dólares menos. (jajajajajajaja)

El recorte de 599 dólares a 399 por el iPhone de ocho gigabytes ha generado un debate inmediato en foros de internet. .Ryan Roth, que compró su iPhone por 599 el viernes pasado tras meses de considerarlo, dijo que la compra "fue en el momento más inoportuno"."Sé que no es problema de ellos: Yo acepté el precio original, es mi culpa", dijo Roth, de 32 años, quien durante cuatro años contempló la idea de comprar un celular (bien dicho Roth, no es por nada pero es tu culpa)
.Por otra parte, Apple también desconcertó a los clientes al suspender la venta del iPhone de cuatro gigabytes, que vendía por 499 dólares.Apple suele mantener sus precios estables y sólo hace descuentos cuando envejecen sus productos.


Para quienes quieren publicar sus opiniones sobre este tema o expresar su conformidad o inconformidad o lo que queran escribanos a :

citecno-tec7@gmail.com

y PUBLICAREMOS SUS COMENTARIOS

Escrito por: Flor de Asís Martí Nieto

viernes, 7 de septiembre de 2007

VIOLENCIA BIOLÒGICA? Anècdotas de ciencia

Si la cuarta guerra mundial se librará con piedras y palos, en la tercera seguramente usarán VIRUS Y BACTERIAS.

LO QUE SUCEDIÓ el 2 de abril de 1979 en Sverdlovsk, en la ex Unión Soviética, no fue más que una prueba de algo que se sospechaba desde hacía ya mucho tiempo: el armamento biológico de destrucción masiva es una realidad. En esa fecha, en el complejo militar número 19, hubo una explosión que accidentalmente liberó unos cuantos miligramos de esporas de Bacillus anthracis.

Pocos días después, 96 personas enfermaron de ántrax; 69 de las cuales murieron. Ésta fue la peor epidemia de ántrax humano adquirido por inhalación de esporas registrada hasta la fecha.

Durante años, las autoridades de la antigua Unión Soviética argumentaron que la epidemia fue originada por el consumo de carne contaminada con bacilos del ántrax. Sin embargo, en mayo de 1992, Boris Yeltsin admitió que en Sverdlovsk se estaban desarrollando armas biológicas, el ántrax entre ellas. Ese mismo año emigró a los Estados Unidos el doctor Ken Alibek, quien fuera científico en jefe de 1988 a 1992 del "Biopreparat", la institución militar soviética encargada del desarrollo de las armas biológicas y confirmó que Rusia posee armas para una guerra biológica en gran escala. Este género de guerra no es nuevo y de hecho se ha usado en múltiples ocasiones desde la antigüedad. Los romanos arrojaban animales muertos en los suministros de agua de sus enemigos con el fin de contaminarlos. Los tártaros, en el siglo XIV, lanzaron con catapultas cadáveres infectados con peste, sobre las murallas de la ciudad de Kaffa, esperando así contagiar a sus habitantes.

EL ANTRAX

El ántrax es una enfermedad propia de animales de sangre caliente, pero cuando afecta al ser humano es especialmente maligna. Esta enfermedad se considera como ocupacional, ya que sólo la adquieren aquellas personas que están expuestas a animales muertos o sus productos. El ántrax gastrointestinal se adquiere cuando se consumen alimentos contaminados con el bacilo o sus esporas; se caracteriza por una severa inflamación del intestino, náusea, vómito sanguinolento, diarreas fuertes y llega a ser un afección mortal hasta en un 60% de los casos. El ántrax pulmonar se adquiere inhalando esporas del bacilo que son lo suficientemente pequeñas como para penetrar muy adentro en los pulmones.

Al principio, la enfermedad tiene síntomas parecidos a los de una gripe severa. La enfermedad sólo puede controlarse si se empieza un tratamiento drástico con antibióticos dentro de las primeras 48 horas de iniciarse los síntomas. Lo que tiene realmente valor militar es que las esporas de ántrax son muy resistentes a las agresiones del medio ambiente y pueden permanecer viables por muchas décadas; además, las esporas son lo suficientemente pequeñas como para que algún grupo militar intente liberarlas al ambiente en forma de aerosol. Por fortuna, fabricar aerosoles con esporas de ántrax es técnicamente muy difícil ya que éstas tienden a agregarse, lo cual complica su dispersión.

El equipo que se necesita para producir ántrax como bioarmamento no requiere de mucho espacio, ni equipo demasiado sofisticado: bastaría con el equipo que se encuentra comúnmente en un laboratorio de investigación farmacéutico o de biotecnología. La única diferencia es que para producir armamento biológico se tendrían que extremar las condiciones de seguridad para evitar el contagio del personal que manipule el bacilo.

Los laboratorios de este tipo son más o menos fáciles de ocultar, ya que, en general, son pequeños y no tienen equipo demasiado especializado que delate su existencia. Un laboratorio de bioarmamento se puede confundir fácilmente con un laboratorio farmacéutico de investigación. Por esta razón es muy difícil establecer mecanismos de verificación que impidan que se desarrolle armamento biológico con ántrax. Utilizar ántrax como arma biológica puede ser devastador.

La Organización Mundial de la Salud ha estimado que la liberación de 50 kg de esporas de ántrax, en un frente de 2 km, sobre una ciudad de 500 000 habitantes, produciría la muerte de 95 000 personas. .

El gobierno de los Estados Unidos ha asignado en el último año un presupuesto importante para desarrollar un mecanismo eficiente que permita prevenir, detectar y combatir ataques con bioarmamento en su territorio. México, un país pacifista por vocación, debe seguir apoyando, o incluso encabezar, cualquier iniciativa internacional que detenga la proliferación del armamento biológico. Esto no descarta la conveniencia de tener en nuestro país un equipo médico bien entrenado, que sepa reconocer y actuar para detener posibles agresiones con armamento biológico

Por Flor de Asìs Martí Nieto

martes, 4 de septiembre de 2007

Cirugia del IMSS sin precedentes en el mundo



En el Centro Médico Nacional del IMSS "La Raza" de México, D.F., realizaron una cirugía sin precedentes en el mundo al intervenir a una mujer del corazón y de cesárea simultáneamente.



La paciente Elizabeth Alvarado de 21 años de edad fué internada en el hospital desde la semana 34 de su embarazo para lograr la máxima edad gestacional posible.

Fué intervenida quirurgicamene para reestablecer la actividad del corazón debido a una obstrucción en las válvulas de su prótesis cardiaca.

El doctor Raúl Verdín Vázquez, jefe de Cirugía Cardiovascular y Torácica del hospital, informó que la paciente sólo tenía 5% de posibilidades de sobrevivencia.

El éxito de la operación fué posible gracias a la capacidad del equipo multidisciplinario que participó en este caso.



Para leer la noticia completa visita el siguiente link: http://www.economista.com.mx/articulos/2007-09-03-43834


Esto pone una vez más a México en lo más alto de la cirugía mundial.




Escrito por:

Fabricio Barradas

¡NUEVO iPod Mañana!




Mañana podría ser presentado un nuevo iPod




Para todos aquellos que les guste el famoso reproductor blanco, mañana podría darse la noticia en una conferencia de prensa de que Apple saca al mercado un nuevo producto de la familia iPod.



Hay muchas especulaciones debido a que el principal directivo de Apple, Steve Jobs, convocó a algunos periodistas y analistas a un acto dirigido por él en San Francisco.

Los rumores del nuevo iPod son varios; el más fuerte es sin duda la presentación e una nueva generación de iPods con pantalla táctil, sin su famosa rueda, otro rumor es el del nevo iPod nano, con una pantalla más grande y con una interfaz similar a la del iPhone, y por último se espera el nuevo iPod shuffle, con una mayor capacidad de memoria pero al mismo precio.


Aunque también la conferencia podría ser relativa a las cifras de venta del iPhone, con tan solo unas semanas en el mercado.




Para mas información visita la página http://www.economista.com.mx/articulos/2007-09-04-43910 donde está la noticia completa.

Por lo que suceda el día de mañana, los mantendremos informados y al tanto de todo lo relacionado con el famos iPod.
Saludos. ._.


Escrito por:


Fabricio Barradas